Qué es TF IDF, análisis de calidad de contenido

Un término que está cogiendo bastante relevancia en el mundo de los SEO es el análisis TF IDF al igual que ya hicieron términos como por ejemplo en análisis LSI o las entidades.

¿Qué es TF IDF?

TF IDF significa «Term Frequency times Inverse Document Frequency”, viene siendo «frecuencia del término por frecuencia inversa de documento» lo que traducido a un idioma normal sería «la relevancia de una palabra dentro de un texto«.

Estas palabras no serían en sí mismas palabras claves ni palabras clave relacionadas (LSI) pero sí jugarían un papel importante dentro de un texto para posicionar para una keyword en concreto.

Diferencia entre análisis de palabras clave que el TF IDF

No son lo mismo, una palabra clave o keyword es un término de gran relevancia dentro texto debido a que dicho texto aspira a posicionar para esa keyword.

A menudo las palabras clave tienen otras palabras clave relacionadas que a menudo son sinónimos o pertenecen a la misma familia semántica, no pudiendo meter las palabras que nos arroja el TF IDF en ningún tipo de keyword.

En cambio el TF IDF mide la frecuencia (número de veces) que aparece una palabra dentro de un texto pero no tiene porque guardar relación semántica con la keyword principal a la se enfoca un contenido.

Diferencia entre TF-IDF y densidad de palabra clave

Tampoco sería lo mismo, la densidad de palabra clave mide cuantas veces se repite una palabra clave en un texto partido el número de palabras totales que componen dicho texto dividido entre 100, expresándose mediante un %.

Con el análisis TF IDF no se mide la densidad de una palabra, sino el número de veces que se encuentra dicha palabra dentro de un texto sin tener en cuenta la densidad ni si es o no una keyword.

Relevancia y prominencia de palabras clave

También tenemos que dejar claro la diferencia entre relevancia y prominencia para entender un poco mejor cuando hagamos nuestro análisis TF IDF.

Relevancia = a la importancia que tiene una palabra dentro de un contenido

Prominencia = a la ubicación de dicha palabra dentro de nuestro contenido

Con el análisis de TF IDF lo que pretendemos conseguir es encontrar las palabras relevantes que no son ningún tipo de keywords pero si juegan un papel crucial dentro de nuestro contenido a la hora de posicionar en Google.

El punto ideal sería conocer la relevancia de una palabra clave y la prominencia de dicha palabra a la hora de optimizar el contenido, no todas las herramientas de TF IDF realizan dicha función pero por ejemplo Kiwosan sí.

Usa Google el análisis TF IDF

La respuesta más cercana a una fuente de Google es que No lo usa.

Como pudimos leer en un artículo de searchenginejournal.com, John Muller comentó que Google usa muchas métricas para recolectar información que intervienen en la calificación de una página web en la SERP de Google, pero en análisis TF IDF no cree que esté entre ellas.

Pero aquí va mi opinión personal:

¿Cuántas veces hemos escuchado a Google decir que los enlaces no posicionan por parte de Google? o afirmaciones como que en 2019 ninguna página posicionaría más de un resultado por búsqueda en la SERPs (Que se lo digan a Amazon o a Pinterest).

En mi opinión es un análisis que da información sobre patrones de contenido que posicionan para una keyword, esta información podemos usarla ya no solo para integrar dichas palabras dentro de nuestro texto, sino acercarnos al mayor grado de similitud.

A caso cuando escribes un contenido no miras los Hs o la intención de búsqueda que posiciona el TOP 3 o 4 para una keyword en concreto para la que quieres posicionar, pues este análisis vendría a darnos un mayor número de información con respecto a este tema.

Por lo que en mi opinión todo análisis que nos de un mayor número de información para optimizar una URL en cuanto seo on page o seo off page es válido.

En cuanto a la relevancia es un punto relativo y cada uno tendrá su opinión.

Cómo optimizar contenido con el análisis TF IDF

Para optimizar un contenido base al análisis TF IDF necesitaremos de una herramienta especialidad que nos dé dicha información, en este caso usaré Kiwosan (mi herramienta favorita a nivel de análisis de palabras clave).

Para este análisis además de la herramienta necesitaremos de:

  • URL publicada
  • Focus keywords

 

tf idf contenido

El gráfico más común que nos dan la mayoría de herramientas TF IDF es el de la siguiente imagen.

Aquí veremos los términos más relevantes que comparten el TOP 10 de la SERP para una keyword en concreto.

Cada término tiene una barra que hace referencia al número de veces que aparece ese término, se aprecian dos tonalidades que hacen:

  • azul claro: Por debajo de la media
  • azul oscuro: Por encima de la media

Y por último podemos ver unas líneas amarillas, estas líneas representan si ese término se encuentra o no dentro de nuestro contenido y el número.

Este análisis lo podemos hacer con 1 término, 2 términos o 3 términos (una especie de long tail).

tf idf análisis seo

 

Si el gráfico anterior te resulta un poco lioso también puedes verlo a través de una tabla en la que se muestra si dicho contenido debe ser añadido, es mejorable o está ok (perfecto).

Mi consejo es ir filtrando por los términos a añadir y a mejorar.

 

optimizar tfidf seo

 

Otra guía que tenemos que ya habíamos mencionado antes en la prominencia de una palabra dentro de nuestro contenido, conociendo que términos podemos añadir dentro de los diferentes Hs de nuestro contenido.

 

tf idf prominencia

 


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *