Las SERPs de Google (Search Engine Result Pages) son los páginas de resultados que muestra Google cuando un usuario realiza una búsqueda en el buscador.
Podemos diferenciar dos tipos de SERPs en Google principalmente.
- De pago: Son anuncios creados desde Google Ads
- Orgánica: Son resultados que Google determina que son los mejores para una búsqueda en concreto de forma natural a través de una Query, sin pagar por ello.
Tipos de SERPs en Google
A nivel de SEO es muy importante conseguir estar en primera posición o por lo menos entre las tres primeras posiciones.
Ya que las webs que ocupen estás tres posiciones se repartirán el 75% del tráfico de esas keywords, o (por lo menos eso se piensa).
La SERPs de Google tienen diferentes características en función a una keywords por lo que el CTR o el porcentaje de tráfico que recibe una web en posición 1 puede variar entre una búsqueda u otra.
Por lo que es importante conocer los diversos tipos de SERPs para conocer el potencial de obtener tráfico mas allá del volumen de búsquedas o la dificultad de una keywords.
SERPs en Google orgánica
La SERPs orgánica son los resultados posicionados en Google sin pagar.
Está formada por las webs que Google considera que de forma natural cumplirán mejor la intención de búsqueda del usuario.
Para definir Google si una web es de calidad o no la hace con respecto a diversos factores de clasificación.
- Intención de búsqueda del contenido
- Backlinks
- Anchors text
- Contenido actualizado
- Y algunos factores más,….
Estos resultados son mostrados de la siguiente forma:
- Favicon y URL de la página
- Título de la página
- Metadescription
Pero no son siempre así, ya que pueden llegar a tener distintas características.
Incluso en algunos casos pueden llegar a mostrarse emojis SEO dentro de los resultados de búsqueda.
En algunos casos puede mostrar la fecha del contenido, las valoraciones en el caso o FAQs si existe ese tipo de marcado de datos estructurados en la web.
Cuando se hacen búsquedas por marca Google puede reconocer que el primer resultado tiene que ser nuestra web y no otra, por lo que podemos encontrar otra variación que solo se da en búsquedas por marca en las SERPs orgánica.
Estos resultados muestran enlaces hacia hacia páginas internas de la web desde los propios resultados de Google.
Además de que si tenemos ficha de Google MyBusiness está se asociará a nuestra SERPs de marca.
Podemos encontrar otra diferencia mas allá de los resultados orgánicos y de pago, que serían los features snippets. Estos son resultados enriquecidos que muestra Google como información complementaria a los resultados webs.
El tipo de resultado enriquecido que muestra Google puede variar en función a la intención de búsqueda de la keyword que busquemos,
- Preguntas frecuentes: un breve párrafo en respuesta a los tipos de búsquedas «Qué es» y «Quién es»
- Imágenes: para clasificaciones y listas de «lo mejor de»
- Lista numerada: son comunes en recetas o instrucciones de pasos a seguir.
- Tablas: Se suele usar en comparativas
- Videos: Pueden ser listado de videos o un único video extraído de Youtube.
- Datos concretos: Fechas o nombres
- Mapas: Lugares cercanos
- Gráficas de evolución: Evolución de datos
Aunque la mayoría de veces el resultado enriquecido que muestra es un extracto de texto.
Otra bastante común son los visuales o imágenes, normalmente estas imágenes son extraídas de la webs.
En algunas SERPs también se muestran videos o partes de videos extraídos de Youtube cuando la intención de búsquedas encajan con cursos o videos.
Una variante de éste último es un video específico como por ejemplo:
Debemos saber que los resultados enriquecidos suelen disminuir el CTR de los resultados, pero también podemos encontrara algunas oportunidades en ellos.
Las SERPs con listas suelen funcionar muy buen a nivel de CTR orgánico, siendo casi siempre superior y haciendo clic entorno a un 28% de las ocasiones.
En las SERP de recetas también encontramos un tipo de resultados diferentes.
Si estamos buscando por keywords como «Mejores» o «Mejor» es común encontrarse SERPs de comparativas.
Google también puede extraer datos concretos como fechas y nombres, cuando la intención del usuario es muy clara para mostrarlos en la SERPs con antelación.
Algunos resultados pueden contestar a preguntas concretas.
Definiciones e información sobre algunos términos.
Preguntas frecuentes o People aslo ask llevan desde 2018 acompañando en los resultados de búsqueda.
Aunque el funcionamiento es bastante similar a los demás resultados enriquecidos que muestra Google, ya que saca el contenido de las propias webs para contestar a preguntas relacionadas.
Las gráficas también han sido llevadas a Google para conocer la evolución por ejemplo del Bitcoin.
Si hacemos la búsqueda en local señalando la Keywords + Ciudad o Territorio, o bien Google piensa que un negocio local puede resolver tu duda nos encontraremos con un pequeño mapa con los negocio cercanos a ti.
Aunque aquí el contenido que posiciona no es el contenido web, sino que es el contenido de Google My Business de los negocios.
SERPs en Google de Pago
La otra SERPs que nos encontramos dentro de Google es la referente a Ads o de pago.
También ha sufrido bastantes cambios en los últimos años aunque hay mucha menor variedad que en la orgánica.
La más común es ésta:
Se suele identificar principalmente por la parte de Anuncio al lado de la URL.
Aunque en este caso si podemos manipular los enlaces que están justo debajo del enlace a la herramienta.
Otra visión de la SERPs de Google sería la dirigida a conversiones como por ejemplo comprar carrito en la que tan intención de búsqueda es bastante directa y clara en cuanto a un producto físico.
SERPs Movil
Desde hace un tiempo Google cambio el contenido y posiciones que muestra en móvil y escritorio.
Este cambio normalmente es muy sutil y se basa en dos posiciones arriba y abajo.
Pero aunque parezca poca cosa el cambio puede afectar bastante al tráfico de tu web, por lo que es super importante que identifiques por que medio (Escritorio o móvil) traes más tráfico y centrarte en las posiciones de esa SERPs.
Algunos de los cambios que podemos ver entre móvil y escritorio son los siguiente:
La SERPs de videos
Y algunas noticias destacadas solo disponible en esta versión.
En cuanto a la versión pago no hay muchas novedades en la visualización móvil de la SERPs de Google.
Hasta aquí el contenido de este artículo y lo más importantes para conocer la SERPs en Google y poder manejarte en ella.
Comentarios
Una respuesta a «SERPs en Google, Qué son y Cómo funcionan»
Un buen blog! Voy a marcar unos pocos de estos .. Anjela Manuel Derron