¿Lanzaste una web con contenido de calidad y ha pasado mucho tiempo sin posicionar? En este caso, lo más normal del mundo es que pensemos que Google no nos ha tomado en cuenta y que nuestro esfuerzo fue en vano.
Desde hace unos cuantos años, la comunidad SEO, basándose en ciertos análisis y pruebas personales bautizaron a este fenómeno como Sandbox en Google.
En el artículo de hoy, hablaremos un poco más al respecto para saber si tu sitio se encuentra en este estado.
¿Qué es el Sandbox de Google?
El Sandbox o “caja de arena” por su traducción al español, es una palabra usada por todos los profesionales del SEO para referirse al plazo que dura Google en posicionar una página nueva. Es decir, El tiempo que transcurre hasta que Google interpreta un sitio web para saber de qué trata y si su contenido es bueno o no.
De esta manera, se piensa que así se evitan las webs que hayan utilizado técnicas o métodos Black Hat SEO para sacar algún provecho, impidiendo que aspiren a las primeras posiciones del índice.
Aunque no haya una declaración oficial de que Google emplea el Sandbox para analizar los nuevos dominios, si sabemos que se apoya de un algoritmo con el cual estudia las páginas recientes para determinar si rankean o no.
A Google le toma unos 5-6 días aproximadamente en examinar e indexar una web, pero también es posible que los resultados se empiecen a notar en semanas o incluso meses.
Obviamente depende de la temática, las palabras clave que se quieran atacar y la competencia de las mismas.
¿Cómo saber si nos afecta el Sandbox en Google?
En realidad, no existe un procedimiento que garantice si somos o no víctimas del Sandbox en SEO, sin embargo, si puedes guiarte de algunos aspectos para confirmar su presencia en tu web, por ejemplo:
- Si al lanzar la página no ha empezado a posicionarse por ninguna keyword luego de haber pasado varias semanas o más de 3-4 meses.
- Si empezaste a tener algo de tráfico y se interrumpe por muchos meses.
- Si toda la web está indexada por el Bot de Google y todavía no rankea ni por una palabra.
De acuerdo a estos 3 escenarios, una persona puede expresar que está bajo los efectos del sandbox.
No obstante, recordemos que el gran G usa un algoritmo para juzgar todos los nuevos dominios y no necesariamente tiene que ser el término del que estamos hablando en este artículo.
¿Cuál es el periodo de duración del Sandbox de Google?
Cada proyecto tiene sus propias peculiaridades y, por lo tanto, no se puede estimar la duración del Sandbox, prácticamente es imposible saberlo.
Recuerda que una web puede tardar hasta una semana en ser indexada por Google y el tráfico orgánico se suele apreciar a los días, a las semanas, al mes o los 4 meses de su publicación.
¿Qué pasa con esto? Bueno, muchas personas no son pacientes y para observar las primeras métricas bombardean el sitio con demasiados enlaces entrantes.
Esto no es un comportamiento para nada natural ante Google, y se han visto ocasiones donde las páginas terminan siendo fichadas con un sandbox más amplio (si es que no terminan penalizadas).
Lo recomendable es que se espere un par de meses o más para trabajar en el linkbuilding, evidentemente sin abusar mientras se cuidan otros factores Seo.
Herramientas para el Sandbox de Google
Las mejores herramientas para conocer la situación del Sandbox son Google Search Console y Google Analytics.
Ambas tienen sus puntos fuertes, pero igualmente te permitirán seguir el rendimiento general del sitio, de manera que te pongas manos a la obra para tomar decisiones.
Conclusión
Ya conoces los puntos relacionados con el Sandbox, y pese a que Google utilice un algoritmo con una visión distinta a lo que se cree, todos estamos a favor de que las webs deben aguardar un plazo para comenzar a mostrarnos las métricas.
Aunque Google ya ha dicho en varias ocasiones que no existe ningún periodo de pruebas estilo Sandbox, aunque claro, ¿Cuándo Google nos ha dicho alguna verdad sobre su algoritmo?
No olvides que este proceso es habitual, al final requiere de paciencia, así que, no te preocupes y empieza a realizar campañas de BackLinks.
Mientras tanto, garantiza un contenido de calidad y SEO On Page en general.