Index o noindex en la Paginación en SEO – Experimento

Quizás una de dudas que más he encontrado este año ha sido sobre si indexar o noindexar la paginación, es decir, poner en Index o noindex la paginación.

Si ves distintas fuentes, cada una te dice una cosa, por lo que ¿a cuál debería hacer caso?

En este caso, tengo una cosa clara, mejor hacer experimentos y salir de dudas 😉

Objetivo del experimento sobre indexar o noindexar la paginación

En internet hay varios supuestos en los que se dicen las siguientes afirmaciones:

  • La paginación Noindex no pasa pagerank, ya que es tratada como Nofollow aunque este no se especifique.

En los resultados que verás a continuación nada indica que esta afirmación sea auténtica.

  • La paginación Noindex deja de rastrearse

En ningún caso dejó de rastrearse la paginación, aunque en algunas ocasiones lo hizo en menor medida que la paginación en INDEX, aunque tenemos una explicación del motivo.

  • La paginación en index afecta al volumen de indexación

Más que al volumen de indexación, puede afectar a un mayor número de canibalizaciones

Entonces, ¿qué hacemos?

La primera pregunta que debemos hacernos es para qué sirven las paginaciones en SEO:

  1. Qué el Crawler pueda rastrear todos los productos o URL enlazadas desde las paginaciones
  2. Transmisión de Pagerank o Link Juice hacia las URL enlazadas
  3. Que el usuario pueda acceder a las URL enlazadas

Por lo que vamos a poner a prueba estos tres objetivos en nuestro experimento.

Variantes del experimento sobre paginación en index o noindex

  • Variante 1: Paginación en index
  • Variante 2: Paginación en Noindex
  • Variante 3: Paginación con canonical hacia la primera página
  • Variante 4: Sin paginación (Scroll infinito)

 

Para aislar el experimento en ningún caso se usó sitemap.xml o se hizo pin contra ningún bot.

Se creó una web por cada variante en la que se incluyeron los mismo productos.

Resultados del experimento sobre indexar o no indexar la paginación

Semana 1

Variante 1: Paginación en index

  • La paginación es rastreada
  • La paginación es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 2: Paginación en Noindex

  • La paginación es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 3: Paginación con canonical hacia la primera página

  • La paginación es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 4: Sin paginación (Scroll infinito)

  • La paginación no es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación no son rastreadas
  • Los productos NO posicionan

Semana 4

Variante 1: Paginación en index

  • La paginación es rastreada
  • La paginación es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 2: Paginación en Noindex

  • La paginación es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 3: Paginación con canonical hacia la primera página

  • La paginación es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 4: Sin paginación (Scroll infinito)

  • La paginación no es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación no son rastreadas
  • Los productos NO posicionan

 

Semana 8

Variante 1: Paginación en index

  • La paginación es rastreada
  • La paginación es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 2: Paginación en Noindex

  • La paginación es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 3: Paginación con canonical hacia la primera página

  • La paginación es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 4: Sin paginación (Scroll infinito)

  • La paginación no es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos No posicionan

 

Semana 12

Variante 1: Paginación en index

  • La paginación es rastreada
  • La paginación es indexada, aunque algunas empiezan a desindexar
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 2: Paginación en Noindex

  • La paginación es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 3: Paginación con canonical hacia la primera página

  • La paginación es rastreada
  • La paginación son indexadas en algunas ocasiones
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos posicionan

Variante 4: Sin paginación (Scroll infinito)

  • La paginación no es rastreada
  • La paginación NO es indexada
  • Las URL que cuelgan de la paginación son rastreadas
  • Los productos No posicionan

 

Efecto en el Crawl Budget

  • El indexar o no la paginación parece no haber tenido ningún efecto a nivel de crawlbuget a la hora de rastrear los productos o URL que cuelgan de las paginaciones, a excepción del scroll infinito que fue bastante menor. A grandes rasgos tuvieron el mismo % de rastreo.
  • Las web con la paginación en index tuvo un mayor volumen de rastreo total las primeras semanas en las paginaciones, pero no afectó a las URL que cuelgan de ellas.

Las web que recibieron un mayor volumen de rastreo fueron

  1. Variante 1 > Paginación en Index
  2. Variante 3 > Paginación con canónical
  3. Variante 2 > Paginación en Noindex
  4. Variante 4 > Paginación con scroll infinito

Efecto en el crawl budget de productos (no paginaciones)

Las web que recibieron un mayor volumen de indexación fueron:

  1. Variante 1 > Paginación en Index
  2. Variante 3 > Paginación con canónical
  3. Variante 2 > Paginación en Noindex
  4. Variante 4 > Paginación con scroll infinito

NOTA: En este caso la diferencia a lo largo de las 3 semanas fuero mínimas.

Efecto en la indexación total

  • El indexar o no la paginación no tuvo efecto en el volumen de indexación de las URL que cuelgan de la misma paginación, aunque el volumen global de indexación era mayor en las web con la paginación en index debido a la indexación de las mismas.
  • Las URL que colgaban del scroll infinito se indexaron en una baja proporción.

Las web que recibieron un mayor volumen de indexación fueron

  1. Variante 1 > Paginación en Index
  2. Variante 3 > Paginación con canónical
  3. Variante 2 > Paginación en Noindex
  4. Variante 4 > Paginación con scroll infinito

Efecto en la indexación de productos (no paginaciones)

Las web que recibieron un mayor volumen de indexación fueron:

  1. Variante 3 > Paginación con canónical
  2. Variante 3 > Paginación en Noindex
  3. Variante 1 > Paginación en Index
  4. Variante 4 > Paginación con scroll infinito

Efecto en el tráfico total

  • La web que obtuvo un mayor nivel de tráfico global fue la web con la paginación en index, ya que la paginación empezó a posicionar por algunas palabras clave, pero también produjo canibalizaciones con las URL de la categoría principal.
  • Las URL que colgaban de la paginación en index no posicionaron mejor que las URL que colgaban de la paginación en Noindex o canónical.
  • El tráfico total fue muy inferior en las URL que colgaban de scroll infinito (no paginación).

Las web que recibieron un mayor tráfico fueron:

  1. Variante 1 > Paginación en Index
  2. Variante 3 > Paginación con canónical
  3. Variante 2 > Paginación en Noindex
  4. Variante 4 > Paginación con scroll infinito

Efecto tráfico de productos (no paginaciones)

Si solo tenemos en cuenta las URL que no eran paginaciones, las web que recibieron mayor tráfico fueron:

  1. Variante 2 > Paginación en Noindex
  2. Variante 3 > Paginación con canónical
  3. Variante 1 > Paginación en Index
  4. Variante 4 > Paginación con scroll infinito

Conclusión sobre indexar o no la paginación en SEO

Cómo has podido ver en el experimento que hemos realizado tendremos que tener varios factores en cuenta en función de la estrategia que queramos llevar:

Si queremos que nuestros productos se rastreen:

  • Usa paginaciones Index, Noindex o con canónical

Sí queremos conseguir un mayor tráfico global:

  • Paginación en Index

Si queremos conseguir un mayor tráfico en URL que cuelgan de la paginación:

  • Asegúrate que las URLs estén enlazadas internamente con o sin paginación.

Sí tenemos problema de canibalizaciones en la paginación:

  • Usa el noindex, canonical o elimina la paginación

Cada caso puede ser un mundo, e incluso podríamos tener que adoptar alguna opción que no hemos barajado anteriormente, pero en el caso de tener que auditar un sitio web, y encontrar la paginación indexada o no, si no veo que estuviera causando un problema concreto, no tomaría ninguna acción.

Solo ten en cuenta el minimizar el uso de la paginación para no tener en tu site más URL de que debes y que puedan clasificarse como thin content.

Pero no utilizar la paginación como transmisión de Pagerank o para mejorar nuestro crawl budget, porque a simple vista no podemos asegurar que vaya a servir.

 


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *