Guía Link Building, supera a tu competencia con enlaces

Hoy vamos a ver la magia del Link building en el SEO y como una estrategia de enlazado puede potenciar nuestro posicionamiento web.

Si quieres mejor el posicionamiento de tu página web dependiendo del sector puede funcionarte una estrategia de seo on page, pero si tu sector es muy competido necestias de una entrategia de enalces para mejorar tu autoridad.

¿Que es eso del Link Building?

Se conoce como Link building a una importante práctica de marketing online, donde se enfoca en mejorar el posicionamiento de nuestros sitios webs dentro de los buscadores base a la construcción de enlaces internos y externos.

El Link building es de suma importancia hoy en día para los sitios web ya que continua siendo un factor clave a la hora de tener un buen volumen de visitas dentro de tu website. Es más, si tu proyecto web no tiene un buen perfil de enlaces, difícilmente estará en las primeras posiciones para las palabras clave más importantes de tu web.

Mediante una estrategia inteligente de link building, podemos planificar la manera en la que conseguiremos más y mejores enlaces entrantes (conocidos como backlinks) hacia nuestro website. Los especialistas en SEO (Search Engine Optimization) y los profesionales conocidos como link builders son quienes suelen ofrecer el servicio de link building o “construcción de enlaces”.

La técnica puede hacerse de manera natural, cuando otras webs enlazan sin previo acuerdo por algún hecho o dicho, o bien de manera artificial, cuando se simula que los enlaces se han conseguido de manera natural.

Link Building, Porque debería importarte

El link building SEO está estrechamente relacionado con el concepto de PageRank. El PageRank se trata de una manera en la que Google clasifica del 0 al 10 todos los sitios web dentro de su motor de búsqueda, basados en la cantidad de enlaces entrantes que dicho sitio web posee.

En resumidas cuentas, se trata de un valor que nos indica la importancia que posee un sitio web dentro del buscador. Google y Facebook, por ejemplo, tienen PageRank 10.  Mientras mayores sean los números de enlaces entrantes que tengas en tu sitio web, mayor el  PageRank de tu website.

Si esos enlaces son, además, enlaces de calidad (es decir, provenientes de sitios web con alto PageRank), contribuirán aún más a mejorar nuestro propio PageRank. Cuanto más alto es, mejor posiciona nuestro sitio web en los resultados de búsqueda de Google.

La gran mayoría de los algoritmos de los motores de búsqueda como Google o Bing se basan en los factores de SEO on page y SEO off page, estos fundamentados tienen que ver con la relevancia de una web, que poseen como principal indicador, a los links que apuntan a dicho sitio web o comúnmente conocido dentro del Link building como backlinks.

Existen otra serie de factores, como el anchor text del link, si el link es follow o no, las menciones a marca o los links generados en RRSS.

Cómo hacer link building de calidad?

Existen demasiadas maneras para generar enlaces (Links)? a nuestro sitio web, obviamente hay unas mejores que otras. Es por ello, que antes de entrar al mundo del link building, es conveniente definir muy claramente la estrategia a seguir.

Siempre debe tenerse en cuenta que los links entrantes deben ser de calidad y deben provenir de sitios web afines a la temática del sitio web que deseamos promover.

Por lo general, existe una tendencia dentro de los nuevos webmaster o marketeros novatos, y esa es caer en la tentación de publicar comentarios en blogs y posts en foros donde incluyen links a sus sitios webs ?.

Lo que pasa con esta “estrategia”, es que puede llegar a ser contraproducente, debido a que es considerada SPAM y que en general los comentarios de los sitios web requieren de aprobación previa por parte de un administrador para su publicación. Vamos a indicar a continuación las formas más efectivas y profesionales de link building.

Estrategias de Link Building

El ABC del link building

Al principio cuando se desea comenzar con el link building, es preferible optar por una de las formas más básicas y efectivas, y no es nada más ni nada menos que la creación de canales de comunicación propios.

Puede ser el hecho de crear una página en Facebook, una cuenta dentro de la red social Twitter o una canal en la plataforma de vídeos más grande y famosa del mundo como lo es YouTube, donde podemos incluir links a nuestro sitio web, tanto en la información de perfil como en nuestras publicaciones.

Es por ello, que es de suma importancia comenzar por revisar las oportunidades desaprovechadas que existen en nuestros propios “dominios”:

  • ¿Hemos incluido un enlace a nuestro sitio web en nuestra fan page?
  • ¿Hay enlaces en las descripciones de los videos  que hemos subido a YouTube?
  • ¿Contamos con un perfil de empresa en Linkedin que linkee a nuestra web?
  • Lo mismo para cualquier tipo de contenido online que publiquemos

Prensa y link building

La redacción de artículos es otra de las formas de realizar link building más efectivas que existen. Para llevarlo a cabo, es necesario tener contacto con periodistas, redactores y bloggers para así poder garantizar su publicación, ya que quedarse con el simple hecho de enviar notas y comunicados de prensa vía mail puede no darte los resultados que tanto deseas.

Un link o enlace que venga de un medio reconocido y especializado en el área de tu sitio web, puede incrementar notablemente tu ranking en los motores de búsqueda. Debido a que un medio reconocido no hará publicidad gratuita, se debe hacer una propuesta de compra o intercambio que sea atractiva y beneficiosa para ambas partes.

El link building indirecto

“Link baiting” es una estrategia que va enfocada en generar backlinks de manera indirecta, cuyo origen nace a partir de la producción de contenido y de la creatividad.

Un contenido que llame poderosamente la atención o que sea sumamente interesante, es la “carnada” perfecta para los enlaces entrantes, especialmente desde las redes sociales. Para ello es esencial incluir botones para compartir, preferiblemente con contador, de manera tal que con el tiempo un alto número de shares sea también un aliciente para seguir compartiendo.

⚙️ Link building interno en el SEO

Cuando se optimiza un sitio web, a nivel SEO muchas veces se olvida un aspecto muy importante, el Link building interno (interlinking), que a pesar de no prestársele mucha atención como suele suceder con los “H1” o los “titles”, tiene un papel fundamental en el tráfico que ser recibe dentro de un sitio web.

Vamos a intentar explicar un poco cómo hacer un buen uso de la estrategia de enlazado interno para ponerle las cosas un poco más fáciles a Google y, por lo tanto, a nosotros mismos.

Link Juice: el zumo del poder

Como primer paso, es importante entender lo que es el Link Juice y cómo funciona. El linkjuice es un concepto un tanto abstracto que se define como “la fuerza” que tiene una página, la cual filtra en parte a otras (internas y/o externas) mediante enlaces.

Ahora, entendiendo lo anteriormente mencionado, si nos pusiéramos a imaginar ?.

Por ejemplo un sitio web como una serie de recipientes más o menos llenos de líquido, los enlaces serían como los pequeños agujeros y ductos por los que este líquido se filtraría a otros cuencos, llenándolos un poco más.

Por lo tanto, si ésta página web que ha recibido parte de dicho Link Juice se enlaza a su vez hacia una tercera página web, ésta también le transferirá algo de ‘zumo’, aunque un poco menos… ya que se va perdiendo siempre parte por el camino entre página y página.

Todo el rato estamos hablando de teoría en base a enlaces DOFOLLOW, es muy importante tener esto en cuenta ya que un enlace NOFOLLOW no pasa Link Juice (o también llamado ‘autoridad’) a la web enlazada (Aunque yo no estoy tan deacuerdo).

Ya que esta última afirmación sobre el LinkJuice y el tipo de enlaces es aceptada por muchos SEOs. Pero yo creo que algo pasa aunque menos que el DoFollow.

Link building interno con jerarquia ???

Una vez que ya tengamos claro la manera en la que funciona el traspaso de autoridad, Link Juice o fuerza, entre cada una de las páginas, podemos usar este nuevo conocimiento a nuestro favor.

Cuando se esté pensando acerca de un sitio web, hay que hacerlo como si se tratara de una especie de pirámide, en la que la home será por norma general la principal página de referencia y la que más link juice o fuerza acumulará, esto es debido a que es la página web que posee más URL o Links a otras páginas webs dentro del sitio web.

Hay que recordar la diferencia entre Sitio Web y Página Web. Veamos el Sitio Web como si fuera un libro, que tiene portada, marco etc. Y la Página Web veámosla como si fuesen las páginas que componen dicho libro.

Ahora bien, es sumamente importante tratar de enlazar, en la medida de lo posible, desde la página “home” con las principales páginas de nuestro sitio web. Estas páginas también se denominan ‘cornerstones’ y pueden variar según cada proyecto. En una tienda online por ejemplo, podrían ser las categorías principales.

Desde este punto del proceso, podemos comenzar a enlazar en cascada en el resto de los niveles, como por ejemplo, de categorías a subcategorías, de subcategorías a productos, etc…  para indicarle a Google las conexiones y  jerarquías entre las diferentes páginas de nuestra web a través de los enlaces internos y el flujo de link juice que les otorgamos.

También podemos ver un tipo de estructura silo.

Los crawlers (O indexador web) te quieren más si se lo pones fácil

El Link building interno posee más ventajas que las del simple hecho de jerarquizar y dar fuerza a nuestras landings.

Es una excelente manera de poder asegurar que los crawlers rastrean más rápido nuestras URL’s. Una URL nueva y que sea “huérfana” de enlaces tardará siempre más en ser rastreada que una a la que si estén enlazando, esto es debido a que los robots de búsqueda basan su funcionamiento en el seguimiento de los diferentes enlaces que van encontrando a su paso.

Por otro lado, otra de las grandes ventajas, es que utiliza los enlaces internos como método de desambiguación de contenido. Muchas veces puede ocurrir que quieras posicionar una landing para la palabra clave ‘X’ y al poner ‘X’ en el buscador, en lugar de dicha landing, Google muestre un post de tu blog en el que tratas el mismo tema, por ejemplo.

Esto suele pasar muchísimo, lo que ocasiona episodios de rabia entre los encargados del SEO de un sitio web.

Lo más probable es que el problema se encuentre en que Google se ha topado con las dos URL’s y no ha tenido tan claro cuál era la referente de las dos para el tema ‘X’. Esto posiblemente se podría solucionar si en el post se incluyera un enlace hacia el landing cuando mencionábamos el tema, dejándole claro a los buscadores que aunque menciones ‘X’, la referencia está en la landing enlazada.

En fin, un tema un poco dejado por muchos de los encargados del SEO de los sitios web y que lo hacen continuamente, y hay que tener muy a tener en cuenta que si realmente quieres “consentir” a tu página, deberías aplicarle un buen barnizado de link juice que le ayude a mejorar sus posiciones en Google utilizando el Link building interno.

También te puede interesar el SEO Copywriting y los emojis SEO

✈️ Link building Externo, o BackLinks

¿Para qué sirve el Link building externo?

Ya hemos mencionado que Google se basa en la cantidad y la calidad de los enlaces ya que son factores fundamentales para lograr que una web esté bien posicionada dentro del motor de búsqueda. Es debido a ello, que tener una buena estrategia de Link building podría ayudar a tu sitio web a conseguir los resultados deseados a nivel de SEO. El Link building externo nos permite:

Incrementar el tráfico de usuarios dentro de nuestra web y posicionarnos como expertos en nuestro nicho de mercado o sector, mejorando al mismo tiempo nuestra autoridad.

Mejora la imagen de tu empresa o negocio, porque le otorga mayor visibilidad al sitio web. Es más, si se crea contenido relevante para los lectores, se crearán vínculos con ellos y cuando tengan algún problema que les puedas solucionar, no dudarán en acudir a ti.

Tener mejor posicionamiento que la competencia de tu empresa o negocio, porque Google entiende que una página que recibe muchos enlaces externos es una página con información de calidad. Imagina que consigues aparecer en los buscadores antes que tu competencia: esto te dará más oportunidades de negocio y un mayor reconocimiento.

? ¿Cómo hacer bien un Link building externo?

Si ya te sientes 100% convencido de arrancar tu estrategia y quieres ver resultados de inmediato, puedes empezar realizando las siguientes acciones sencillas:

  • Inicia una búsqueda exhaustiva de gente que hable de ti, de tu marca o de tu empresa y pídeles un enlace, así estarás mejorando la navegación. No cometas el error de olvidar crear contenido de calidad para tus lectores de forma continua. De esta manera, obtendrás visitantes recurrentes a tu web que pueden interactuar con tus contenidos.
  • Busca dentro de los más grandes motores de búsqueda algún que otro blog o web que tenga una temática similar a la de tu página y establece contacto con ellos dándoles a conocer tu contenido, sólo si crees que puede ser interesante para ellos.

Además de ello, también podría ser de gran ayuda el hecho de complementar el contacto con alguno de sus artículos. Es importante que sea contenido de valor y útil para los lectores… ¡procura no hacer spam masivo! Es mejor que construyas relaciones fuertes con otros profesionales del sector, así podrás llegar a un público mayor.

  • Guestblogging: El GuestBloggin se conoce como la técnica basada en publicar artículos en otros blogs que no son el tuyo. Si has cumplido el punto anterior y tienes buena relación con otros profesionales de tu sector, puedes plantearles la posibilidad de escribir un post en su blog de algún tema que también se trate en tu web y así incluir algún enlace a tu blog con información complementaria para los lectores. ¡Funciona!

¿Qué son los Backlinks?

Cuando escuchas a alguien hablando de los Backlinks, se refiere a los links o enlaces entrantes que llevan a los usuarios desde otros sitios web a tu propio website.

La cantidad de Backlinks que posea tu página es de suma importancia debido a que cuantas más páginas relevantes te enlacen, más notoriedad ganará tu sitio web a los ojos de Google y otros motores de búsqueda. Asegúrate de que son links naturales y convenientes, siempre procura tener calidad antes que cantidad.

Cuando se habla de SEO Off Page, también nos referimos a los backlinks, ya que esta es la parte más importante del SEO Off Page. Es de suma importancia que generes enlaces entrantes hacía tu sitio web, ya que debido a esto, mientras más enlaces entrantes posea tu sitio web, como lo mencionamos anteriormente, más notoriedad tendrá tu sitio web dentro de los grandes motores de búsqueda.

¿Cómo conseguir Backlinks de calidad?

Existen muchísimas maneras de poder obtener enlaces entrantes (o Backlinks) de calidad que apunten directo a tu sitio web, pero te mencionaremos únicamente las 3 maneras que más destacan por encima del resto (Sin mencionar que son completamente gratis): aprovecharse de los enlaces rotos, crear un artículo de invitado y ofrecer nuestra ayuda a esa página de calidad.

Enlaces rotos: Como ya sabemos, los links o enlaces rotos, pueden resultar muy perjudiciales para un sitio web. Debido a ello, te recomendamos rotundamente que te dediques a la tarea de buscar enlaces rotos dentro de sitios web de calidad y que, obviamente, tengan una temática relacionada a la de tu website. Una vez lo hayas hecho, tendrás que ofrecerles la oportunidad de cambiarlo y que apunte hacia tu sitio web. Es casi seguro que te lo van a agradecer y que no te pondrán ningún problema.

Artículo de invitado: Crear un artículo de invitado es quizás de lejos, la técnica más usada para obtener backlinks. Ésta técnica consiste en contactar con el dueño de un sitio web con un PageRank alto, y ofrecerle la oportunidad de escribir un post en su blog de invitado, donde se le aportará al sitio web información útil y de calidad para que sus usuarios la consuman. A cambio podrías recibir entre uno y dos enlaces hacia tu sitio web.

Ofrece tu ayuda: En caso de que las dos técnicas anteriores no te hayan funcionado o simplemente quieres recibir un mayor número de enlaces entrantes, puedes ofrecer tu ayuda a webs con alta autoridad en las que hayas detectado errores que seas capaz de solucionar. Tan solo tendrás que ponerte en contacto con el dueño de dicha web y comentarle los errores que hayas visto y que puedes solucionar. En la mayoría de casos estará encantado de insertar un enlace hacia tu web.

¿Qué es el Link baiting?

El Linkbaiting es una técnica que consiste en atraer links o enlaces de forma orgánica, mediante la creación de contenidos que posean un gran valor. Uno de los factores principales que inciden en el posicionamiento de un sitio web dentro de los grandes buscadores, es el número de enlaces a una página determinada.

El Linkbaiting tiene la intención de que muchos usuarios de internet enlacen un contenido de tu sitio web. Para ello, debes procurar crear contenido original, relevante y novedoso, como artículos, vídeos o infografías que llamen la atención de los usuarios.

¿Qué es el Tiered en el Link building?

Cuando se habla del Tiered Link Bulding, podría traducirse al español como “Construcción de enlaces por niveles”, y es exactamente eso: Ordenar y categorizar los Backlinks en diferentes estratos, igual que en una pirámide, tratando simultáneamente de potenciar el flujo de Link Juice (Lo que habíamos mencionado con anterioridad) al máximo.

✅ Ventajas del Tiered

¿Qué tiene esta forma de construir enlaces que no tengan otras? 

  • Es una estrategia integral, todos los cabos están atados
  • Posibilidad de emplear links de mala calidad, contenido espineado y otras técnicas spamsin comprometer tu sitio web
  • Blindar tu sitio frente a posibles penalizaciones(este punto se sigue del anterior)

Espero hayas podido aprender mucho sobre Link building y todo lo relacionado con ello en este post, nos vemos en la próxima. Y si te ha gustado comparte?


Publicado

en

por