Buyer persona: Que son y como crearlos

El termino de «personas» en el Marketing digital se distorsiona un poco a veces, yendo más allá de la figura física y acercandose al termino Buyer persona. Acercándose a la idea del cliente ideal, o ideoneo el cual es nuestro mejor comprador y prescrito. Aquí veremos todo sobre los buyer personas, que necesitas saber sobre este tipo de publico ideal, y todo lo referentes a su creación.

¿Qué son los Buyer personas?

Los buyer personas son una especie de bocetos de nuestros clientes finales o potenciales. Estos bocetos están construidos a través de información o estadísticas demográficas, situaciones, compartemanteles o motivacionales.

Creando así un perfil de nuestro público perfecto comprendiendo cuales son los desencadenantes de nuestros clientes potenciales. Pero bueno, y ¿Para que sirve este perfil del cliente idoneo?

Este perfil nos facilita las cosas en nuestra estrategia de Marketing de contenidos. Realizando estrategias mucho más específicas y concretas y con un mayor porcentaje de éxito.

Normalmente un Buyer persona esta comprendido bajo una serie de parámetros como:

  • Nombre
  • Sexo
  • Edad
  • Intereses
  • Hábitos de comportamiento
  • Objetivos

 Tipos de Buyers personas

Podemos encontrar tres tipos de Buyers dentro de mapa conceptual a la hora de construir nuestro mapa de personas objetivo.

Persona Buyer ideal

Este buyer es el principal para tener una relación con el, estas mismas personas son las que toman la decisión de consumir. Pero para legar a estos Buyer  ideales hay que descartar otros tipos de públicos como son los Buyer prescriptores.

En resumidas cuenta este tipo de Buyers son los clientes ideales a conseguir.

 Buyer Persona secundario

Este tipo de público no son los consumidores finales siempre. Es posible que sean personas que no hayan comprado anteriormente y nos recomienden a posterior, o hayan oído hablar bien de nosotros. Ya sea porque:

  • Han comprado anteriormente y quedaron satisfechos
  • Tienen buenas referencias de nosotros por amigos
  • Tienen una buena imagen de nosotros

Buyer Persona negativo

Este tipo de público no es el más recomendado ya que en algunos casos puede llegar a ser hasta perjudicial. Estos tipos de Buyers clientes son aquellos que no compraron nuestro producto, pero si tiene la necesidad, pero por X causas no terminaron la compra.

Además de los consumidores que si compraron pero no quedaron satisfechos con el producto, y además nos recomiendan de manera negativa a su circulo.

Como crear un Buyer Persona

Para crear un Buyer Persona necesitamos obtener información relevante para crear un perfil de nuestro targets. Además necesitamos que nuestro cliente siga una especie de reglas o características:

  1. Nuestro cliente debe tener un problema
  2. Debe conocer el problema
  3. La empresa debe poder resolver el problema
  4. El usuario es capaz de afrontar el coste

Una vez que se han cumplido estas características podemos realizar nuestro perfil de Buyers personas.

No, ya enserio vamos a ver como poder crear un público objetivo desde cero y sin muchos calentamientos de cabeza.

Lo primero es tener información relevante sobre el público que vamos a realizar la muestra. Por lo que deberemos asegurar de conseguir la siguiente información:

  1. Donde viven
  2. Que edad tienen
  3. De que genero son
  4. Que intereses les motiva
  5. Que intereses no les motiva
  6. El habito de vida suele llevar
  7. Que nivel económico tienen
  8. Cuales son los problemas que tienen
  9. Saben que tienen un problema
  10. Lo quieren satisfacer
  11. Donde buscan información para resolver el problema
  12. Como lo resuelve

Y esto es solo una pequeña lista de todo lo que se puede preguntar, pero  en términos generales estas serías as preguntas tipo. Viendo el como es el cliente, para ofrecerle el mejor recorrido para satisfacer sus necesidades. A través del Bayer Journey.

El objetivo es poder crear una historia la cual estructure toda la información. Y esta pueda ser llevada a un plan de Marketing de esta manera:

Plantillas de Buyer Persona con Canvas

Una gran ayuda son los PDF o las plantillas descargables para poder colocar toda la información sobre los bayers. Ya que de una manera más visual es más sencillo entender todo. 🙂

El ejemplo más claro es con el modelos Canvas para buyers personas, el cual es usado muy comúnmente cuando hacemos un modelo un poco más global. Aquí te dejo el modelo para que puedas echarle un ojo y te puedas descargar la imagen del modelos Canvas.

DESCARGAR PLANTILLLAS BUYER PERSONA

Herramientas para encontrar Buyer Personas

  • Audiencias con Google Analytic

Google Analytic es una fantástica herramienta para todos aquellos que tenemos una página web. En ella podemos ver información de los públicos que nos vistan e información sensible sobre ellos.

Además podemos ver la interacción observando cuales son los más rentables.

  • Audiencias con Facebook.

Las Audiencias de Facebook son una herramienta increíble sacar un estudio de Bayer persona sino tienes página web. Aunque claro!, también si la tienes ya que es una increíble herramienta junto Analytic.

Ya que nos da información del publico objetivo a estudiar en un circulo de confort el cual es el mejor reflejo de la realidad.

Ejemplos de Buyers Peronas

Ejemplos de Buyer objetivo más claro puede ser el generacional, el cual vemos día a día en las noticias. Pero muchas veces no los identificamos como segmentos claramente definidos:

  • Generación Z (1995-X)
  • Millennials (1979-1994)
  • Generación X (1965-978)
  • Baby Boom (1946-1964)

Otros ejemplos un poco más concretos de mercado serian los B2C y B2B que te dejo más adelante:

✅ Buyer B2C

En el caso de Buyer persona B2C se debe centra más en el estilo de vida que en las funciones y responsabilidad como haría en el caso del B2B. También en caso de B2C se exponen acontecimiento o información del pasado marcando así la trayectoria recorrida.

También se da a conocer información sobre preferencias e intereses, detallando así patrones de comportamiento de grupos de personas.

Esta información ayuda a la empresa a segmentar cada vez más el mercado en un nicho de clientes específicos. Pudiendo dar una oferta cada vez más segmentada.

 

✅ Buyer B2B

Otro tipo sería en Buyer persona B2B, el cual se centra más en características como:

  • Sector
  • Tamaño de facturación
  • Internacionalización
  • Política interna
  • País de origen

Publicado

en

por